Los datos, y como son usados, han evolucionado enormemente, lo que ha supuesto la apertura de un nuevo horizonte de posibilidades para el Marketing. Las técnicas de recolección, almacenamiento y obtención de conocimiento de los datos han mejorado en gran medida. El uso de datos no es algo nuevo pero si lo es la integración de técnicas de IA para el mejoramiento de campañas. El sesgo entre las empresas que usan datos de forma más estática y manual frente a las que hacen uso de sistemas automatizados con IAs comienza a ser notable. Sin duda, llegará el momento que será casi imposible competir en el mercado sin contar con sistemas de IA altamente especializados y entrenados.
Los datos siempre han sido una herramienta esencial para el Marketing, si bien ahora contamos con sistemas de recolección, almacenamiento y procesamiento mucho más potentes. Con el creciente interés en el Big Data, Machine Learning, Deep Learning y las IAs en general se ha abierto un nuevo horizonte para el Marketing así como también nuevos retos a superar. El mercado evoluciona, esto no es nada nuevo, hacia un sistema de competencia en tiempo real en el que las IAs tienen un papel muy importante. Cuando se diseñan campañas digitales es esencial ir modificando las mismas cada vez en tiempos más cortos para adaptarnos a las decisiones de la competencia y a las fluctuaciones en las preferencias y atención de los consumidores. Se observa, de manera continua, las estrategias y miles de datos que cambian constantemente.
Integrar IAs, que nos ayuden en la gestión y toma de decisiones, mejora enormemente la calidad de nuestros resultados.
Las IAs aportan decisiones que eliminan el sesgo subjetivo y valoran miles o millones de datos. La determinación de la mejor decisión ya no depende tanto de la mejor estratega preestablecida sino del mejor desarrollador de algoritmos de toma de decisiones. Las campañas pasan por distintas fases de prueba, crecimiento y mantenimiento. Dichas fases no distan tanto del proceso de evolución de una IA que tiene que ser diseñada, entrenada, puesta a prueba y optimizada cuando ya ha sido puesta en funcionamiento real. Las decisiones de una IA son más rápidas y consideran los objetivos como un todo, no olvidan ningún dato, o lo olvidan siempre, por lo que los errores son fácilmente corregibles y por naturaleza no repetitivos.
La competencia en Marketing se producirá entre IAs más allá de las personas
Podemos afirmar que con la evolución de las IAs en el mundo del Marketing, encontraremos una barrera importante de entrada futura para aquellas empresas que decidan no hacer uso de las mismas. La experiencia y conocimiento de mercado es esencial para competir en igualdad de condiciones. Las IAs, que se van desarrollando y crecen actualmente, están acumulando millones de datos sobre los que fundamentan sus decisiones, no debiendo olvidar que un ordenador no olvida y puede acceder rápidamente a registros que la mente humana ha podido ya desechar u olvidar.
Los expertos del Marketing se tendrán que convertir en expertos en datos y algoritmos para diseñar no tanto sus estrategias sino para preparar a su sistema para que afronte el mercado de la mejor forma. Dicha instrucción requerirá, por supuesto, del conocimiento del sector y de las técnicas más tradicionales que serán usadas de una forma rápida y, a veces, adaptada a cada situación. Cuanto mayor sea la presencia de las IAs en el mundo del marketing, mayor será la necesidad de tomar decisiones rápidas y la valoración de un mayor número de datos en tiempo real. Podemos esperar que la aplicación de estrategias cuasi estáticas tenderá a desaparecer, no tan solo por el aumento de competencia sino también por el rápido cambio de los gustos y preferencias de la propia sociedad a la que se dirigen.