El error como ventaja

Ton Carrera by Ton Carrera
Error as an advantage

En muchas culturas y sociedades el error es entendido y percibido como una tacha que marca el fracaso de una carrera o el potencial desarrollo de la misma. Dicha concepción se ve reflejada en la propia estructura y funcionamiento de las empresas que se desarrollan en esas sociedades. Esta percepción que estigmatiza el error genera grandes problemas más allá de lo que nos podemos imaginar.

El error en el entorno empresarial genera una cultura de la negación y el miedo. Cuando el error se toma como un estigma inevitablemente los individuos tienden a negar su responsabilidad y/o evitar riesgos que puedan suponer una tacha en su carrera. Los mandos evitan un análisis objetivo de sus decisiones intentando atribuir la desviación de sus planes a factores externos o internos ajenos a ellos. Los equipos limitan su deseo de innovar y generar cambios por el miedo a unas repercusiones negativas posteriores.

El error como miedo crea culpables bloqueando la innovación y el aprendizaje empresarial

El error como motor del cambio y la consecución de objetivos mayores. La búsqueda de responsabilidad debe partir no tanto de una búsqueda de condena de las acciones erróneas sino de la causa del error para poder alcanzar conclusiones válidas que mejoren las habilidades y el know-how de la empresa u organización. Cambiar el miedo al error por un deseo de riesgo, siempre dentro de un marco de certidumbre, potencia la innovación y la competitividad.

La existencia de errores no determina la validez del profesional sino la repetición sistemática de los mismos. Cuando un profesional afronta situaciones de incertidumbre o pretende realizar cambios sustanciales en busca de una mejora, es normal que cometa errores, cada paso en un entorno desconocido puede ser más o menos firme, lo que determinará la excelencia de dicho profesional será su capacidad para aprender de cada tropiezo de tal forma que su trayectoria será cada vez más firme y decidida.

La transformación de la percepción del error aporta una ventaja competitiva significativa a toda organización

La transformación de una organización en las concepciones más básicas y como los miembros que la componen las perciben reporta grandes ventajas y mayor competitividad en el mercado. El error como uno de los conceptos más vinculados a la innovación y al cambio es una de ellas. No siempre es sencillo cambiar las percepciones que en muchos casos están profundamente arraigadas en la sociedad, sin embargo poder superar una actitud de condena es una parte esencial y transformadora para toda organización.